Consent Preferences

Diseño del blog

Prevenir Diabetes tipo 2 y Cuidado al Paciente

14 de noviembre de 2024

Enfermedad cada vez más frecuente y datos en España


La diabetes mellitus es una enfermedad caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre debido a la producción insuficiente de insulina o a la resistencia a la insulina. La insulina, producida por el páncreas, facilita el transporte de glucosa a las células para su uso como energía. La hiperglucemia crónica puede provocar complicaciones graves.

 

En España, según último informe de Federación Internacional de Diabetes (FID), 5,1 millones de adultos viven con diabetes, esto supone que el número de personas con esta enfermedad ha aumentado en nuestro país un 42% desde el 2019, alcanzado una prevalencia del 14,8% y llegando a ser la nación con mayor tasa de Europa.

 

 

Tipos de diabetes

 

  • Diabetes tipo 1: Deficiencia absoluta de insulina debido a la destrucción autoinmune de las células beta pancreáticas.
  • Diabetes tipo 2: Resistencia a la insulina y disfunción relativa de las células beta.
  • Diabetes gestacional: Hiperglucemia detectada por primera vez durante el embarazo.

 

Causas

 

  • Diabetes tipo 1: Factores genéticos y ambientales.
  • Diabetes tipo 2: Factores genéticos, estilo de vida, obesidad y sedentarismo.
  • Diabetes gestacional: Cambios hormonales del embarazo, factores genéticos y estilo de vida.

 

Factores de riesgo

 

  • Diabetes tipo 1: Edad infantil, antecedentes familiares.
  • Diabetes tipo 2: Sobrepeso, edad avanzada, antecedentes familiares, prediabetes, inactividad física, hipertensión, síndrome de ovario poliquístico (más desarrollado a continuación).
  • Diabetes gestacional: Sobrepeso, antecedentes familiares, diabetes gestacional previa, síndrome de ovario poliquístico.

 

Síntomas


  • Mucha necesidad de orinar, con frecuencia a la noche.
  • Mucha sed.
  • Pérdida de peso sin intentarlo.
  • Mucha hambre.
  • Visión borrosa.
  • Hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies.
  • Mucho cansancio.
  • Piel muy seca.

 

Diagnóstico


  • Pruebas de glucosa en sangre, incluyendo A1C, pueden ser realizadas en farmacias que ofrecen este servicio.

 

Tratamiento


  • Diabetes tipo 1: Insulina diaria, posible uso de otros medicamentos.
  • Diabetes tipo 2: Modificaciones en el estilo de vida, dieta, ejercicio, medicamentos.
  • Diabetes gestacional: Dieta, ejercicio, monitoreo de glucosa, posible uso de insulina.

 

Prevención


  • Diabetes tipo 1: No prevenible.
  • Diabetes tipo 2 y gestacional: Modificaciones en el estilo de vida, dieta saludable, ejercicio regular.

 

¿Qué es la diabetes tipo 2?


Si tienes diabetes, tus niveles de azúcar en la sangre son demasiado altos. En la diabetes tipo 2, esto ocurre porque tu cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza bien, lo que se conoce como resistencia a la insulina. Si estás en riesgo de tener diabetes tipo 2, es posible que puedas prevenir o retrasar su desarrollo.


¿Quién está en riesgo de tener diabetes tipo 2?


Muchas personas están en riesgo de diabetes tipo 2.


Tus posibilidades de desarrollarla dependen de una combinación de factores de riesgo, como tus genes y estilo de vida. Los factores de riesgo incluyen:


  • Tener prediabetes: Significa que tienes niveles de azúcar en la sangre más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos como para llamarse diabetes.
  • Tener sobrepeso u obesidad.
  • Tener 45 años o más.
  • Tener familiares con diabetes.
  • Tener presión arterial alta.
  • Tener un bajo nivel de colesterol bueno (HDL) o un alto nivel de triglicéridos.
  • Haber tenido diabetes en el embarazo.
  • Tener un estilo de vida inactivo.
  • Tener alguna enfermedad del corazón o haber sufrido un accidente cerebrovascular.
  • Tener depresión.
  • Tener síndrome de ovario poliquístico.
  • Tener acantosis nigricans, una afección de la piel que la vuelve oscura y gruesa, especialmente alrededor de tu cuello o axilas.
  • Fumar.


¿Cómo puedo prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2?


Si estás en riesgo de desarrollar diabetes, es posible que puedas evitarla o retrasarla. La mayoría de las cosas que debes hacer implican un estilo de vida más saludable. Si realizas estos cambios, obtendrás además otros beneficios de salud. Puedes reducir el riesgo de otras enfermedades y probablemente te sientas mejor y tengas más energía. Los cambios son:


  • Perder peso y mantenerlo. El control del peso es una parte importante de la prevención de la diabetes. Es posible que puedas prevenir o retrasar la diabetes al perder entre el 5 y el 10% de tu peso actual. Por ejemplo, si pesas 200 libras (90.7 kilos), tu objetivo sería perder entre 10 y 20 libras (4.5 y 9 kilos). Y una vez que pierdes el peso, es importante que no lo recuperes.
  • Seguir un plan de alimentación saludable. Es importante reducir la cantidad de calorías que consumes y bebes cada día, para que puedas perder peso y no recuperarlo. Para lograrlo, tu dieta debe incluir porciones más pequeñas y menos grasa y azúcar. También debes consumir alimentos de cada grupo alimenticio, incluyendo muchos granos integrales, frutas y verduras. También es una buena idea limitar la carne roja y evitar las carnes procesadas.
  • Hacer ejercicio regularmente. El ejercicio tiene muchos beneficios para la salud, incluyendo ayudarte a perder peso y bajar tus niveles de azúcar en la sangre. Ambos disminuyen el riesgo de diabetes tipo 2. Intenta hacer al menos 30 minutos de actividad física cinco días a la semana. Si no has estado activo, habla con tu proveedor de salud para determinar qué tipos de ejercicios son los mejores para ti. Puedes comenzar lentamente hasta alcanzar tu objetivo.
  • No fumar. Fumar puede contribuir a la resistencia a la insulina, lo que puede llevar a tener diabetes tipo 2. Si ya fumas, intenta dejarlo.
  • Habla con tu profesional médico habitual para ver si hay algo más que puedas hacer para retrasar o prevenir la diabetes tipo 2. Si tienes un alto riesgo, tu proveedor puede sugerirte tomar algún medicamento para la diabetes.


Mujeres de distintas edades y etnias
6 de marzo de 2025
La salud para la mujer ha avanzado considerablemente en los países de occidentales, aún así, no hay que bajar la guardia, en nuestra farmacia queremos resaltar la importancia del Autocuidado y los Chequeos Médicos. En nuestra Farmacia, estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia una vida más saludable. Visítanos y descubre nuestra amplia gama de productos de cuidado personal y bienestar. ¡Tu salud es nuestra prioridad!
27 de febrero de 2025
Las enfermedades raras son un área de la medicina que requiere atención y recursos continuos. A través de la investigación y la concienciación, podemos mejorar el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades, ofreciendo esperanza a millones de personas en todo el mundo.
Madre con recién nacido
21 de febrero de 2025
El cuidado de los más pequeños merece productos de la máxima calidad de laboratorios expertos en lactancia, higiene, hidratación, protección y desarrollo sano del bebé. En nuestra farmacia, entendemos la importancia de ofrecer solo lo mejor para tu bebé, y por eso contamos con una amplia gama de productos diseñados para satisfacer todas sus necesidades.
4 de febrero de 2025
Día Internacional del Abrazo Con motivo del Día Internacional del Abrazo, en nuestra farmacia, queremos compartir el poder que tiene un simple abrazo, una muestra de cariño que trasciende culturas y fronteras, incluso especies de animales. No solo es un gesto de afecto, sino que también tiene múltiples beneficios para la salud. Un abrazo puede reducir el estrés, mejorar el sistema inmunológico y aumentar la producción de oxitocina, la hormona de la felicidad. Muestra de afecto Universal El abrazo es una necesidad humana universal, presente en todas las civilizaciones del planeta. Desde tiempos ancestrales, esta muestra de afecto ha sido una forma esencial de comunicación y conexión emocional. Los abrazos no solo fortalecen los lazos sociales, sino que también aportan numerosos beneficios para la salud física y mental, reafirmando su importancia en la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Beneficios para la Salud Los abrazos, aunque simples, tienen un impacto profundo en nuestra salud. Aquí te contamos algunos de sus beneficios: Reducción del Estrés : Un abrazo puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, ayudándote a sentirte más relajado y tranquilo. Fortalecimiento del Sistema Inmunológico : Al aumentar la producción de oxitocina, los abrazos pueden mejorar tu sistema inmunológico, haciéndote más resistente a enfermedades. Mejora del Estado de Ánimo : Los abrazos liberan endorfinas, las hormonas de la felicidad, que pueden mejorar tu estado de ánimo y combatir la depresión. Reducción de la Presión Arterial : El contacto físico de un abrazo puede ayudar a reducir la presión arterial, promoviendo un corazón más saludable. Fortalecimiento de Vínculos : Los abrazos fortalecen las relaciones interpersonales, creando un sentido de conexión y apoyo emocional. Los animales también abrazan Además, el abrazo no es una característica exclusiva de los seres humanos, algunos animales se abrazan o muestran comportamientos similares al abrazo como una forma de afecto, vínculo social o confort. Aunque no es exactamente igual al concepto humano de abrazar, algunas especies, como las siguientes, utilizan el contacto físico para fortalecer relaciones o brindar apoyo emocional: Primates : Los chimpancés, bonobos y gorilas suelen abrazarse para consolarse, mostrar afecto o fortalecer lazos dentro de su grupo. Elefantes : Se tocan con sus trompas, rodeando a otros como una muestra de consuelo o cariño. Perros y gatos : Aunque no abrazan como los humanos, pueden acurrucarse contra sus dueños o entre sí como muestra de afecto. Delfines : Se rozan y tocan con sus aletas pectorales para expresar amistad o conexión. Estos comportamientos sugieren que el contacto físico es una parte importante de la comunicación y el vínculo social también en los animales. Así que, la próxima vez que te sientas abrumado o simplemente quieras mejorar tu salud, ¡no dudes en dar un abrazo!
Hombre en invierno con tos persistente
27 de enero de 2025
La tos es una compañera habitual del invierno y, en muchos casos, puede volverse persistente. Aunque a menudo se percibe como un síntoma molesto pero manejable, muchas personas no saben qué hacer cuando, después de varias semanas, no logran deshacerse de ella. Descubre los tipos de tos persistente, cómo tratarlas eficazmente y cuándo se debe acudir al médico.
Mujer joven abrazando a una mujer anciana
20 de enero de 2025
Día Internacional del Abrazo Con motivo del Día Internacional del Abrazo, en nuestra farmacia, queremos compartir el poder que tiene un simple abrazo, una muestra de cariño que trasciende culturas y fronteras, incluso especies de animales. No solo es un gesto de afecto, sino que también tiene múltiples beneficios para la salud. Un abrazo puede reducir el estrés, mejorar el sistema inmunológico y aumentar la producción de oxitocina, la hormona de la felicidad. Muestra de afecto Universal El abrazo es una necesidad humana universal, presente en todas las civilizaciones del planeta. Desde tiempos ancestrales, esta muestra de afecto ha sido una forma esencial de comunicación y conexión emocional. Los abrazos no solo fortalecen los lazos sociales, sino que también aportan numerosos beneficios para la salud física y mental, reafirmando su importancia en la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Beneficios para la Salud Los abrazos, aunque simples, tienen un impacto profundo en nuestra salud. Aquí te contamos algunos de sus beneficios: Reducción del Estrés : Un abrazo puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, ayudándote a sentirte más relajado y tranquilo. Fortalecimiento del Sistema Inmunológico : Al aumentar la producción de oxitocina, los abrazos pueden mejorar tu sistema inmunológico, haciéndote más resistente a enfermedades. Mejora del Estado de Ánimo : Los abrazos liberan endorfinas, las hormonas de la felicidad, que pueden mejorar tu estado de ánimo y combatir la depresión. Reducción de la Presión Arterial : El contacto físico de un abrazo puede ayudar a reducir la presión arterial, promoviendo un corazón más saludable. Fortalecimiento de Vínculos : Los abrazos fortalecen las relaciones interpersonales, creando un sentido de conexión y apoyo emocional. Los animales también abrazan Además, el abrazo no es una característica exclusiva de los seres humanos, algunos animales se abrazan o muestran comportamientos similares al abrazo como una forma de afecto, vínculo social o confort. Aunque no es exactamente igual al concepto humano de abrazar, algunas especies, como las siguientes, utilizan el contacto físico para fortalecer relaciones o brindar apoyo emocional: Primates : Los chimpancés, bonobos y gorilas suelen abrazarse para consolarse, mostrar afecto o fortalecer lazos dentro de su grupo. Elefantes : Se tocan con sus trompas, rodeando a otros como una muestra de consuelo o cariño. Perros y gatos : Aunque no abrazan como los humanos, pueden acurrucarse contra sus dueños o entre sí como muestra de afecto. Delfines : Se rozan y tocan con sus aletas pectorales para expresar amistad o conexión. Estos comportamientos sugieren que el contacto físico es una parte importante de la comunicación y el vínculo social también en los animales. Así que, la próxima vez que te sientas abrumado o simplemente quieras mejorar tu salud, ¡no dudes en dar un abrazo!
Mujer tomando antibiótico
7 de enero de 2025
En esta temporada de la vacuna es la medida más eficaz para prevenir la enfermedad, con una efectividad del 40% al 60%. Los médicos desaconsejan el uso de antibióticos para prevenir la gripe, recomendando en su lugar la vacunación y el lavado frecuente de manos. El tratamiento varía según la edad, con antivirales para niños y mayores de 65 años, y reposo para adultos.
Mujer en una casa entrañable decorada de Navidad
23 de diciembre de 2024
La Navidad es una época de alegría, reuniones familiares y celebraciones, pero también puede ser un momento en el que descuidamos nuestra salud. Para que disfrutes de estas fiestas al máximo, te ofrecemos algunos consejos para mantenerte saludable.
Día Mundial del Sida
2 de diciembre de 2024
La situación actual del SIDA en España muestra avances significativos en la detección y tratamiento del VIH, con casi 3.000 nuevos casos diagnosticados en 20221. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para erradicar la enfermedad. Es crucial que todos asumamos la responsabilidad de prevenir nuevas infecciones mediante el uso de preservativos y fomentar una sociedad más informada y solidaria.
Cómo detectar que un menor sufre Acoso y Violencia Escolar
6 de noviembre de 2024
Cada año, millones de estudiantes enfrentan violencia y acoso en las escuelas, incluyendo el ciberacoso. ¿Sabes cómo detectar si un menor sufre acoso o violencia en el centro de estudio y qué hacer en caso positivo?
Más entradas
Share by: