Consent Preferences

Diseño del blog

Todo lo que debes saber sobre la tos persistente

27 de enero de 2025

La tos persistente: tipos, causas, tratamientos y prevención

 

La tos persistente es un síntoma común que puede afectar a personas de todas las edades. Aunque a menudo es inofensiva, puede ser indicativa de problemas de salud subyacentes que requieren atención médica. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de tos persistente, sus causas, tratamientos, métodos de prevención, su contagiosidad y cuándo es necesario acudir al médico.

 

Tipos de tos persistente

 

  1. Tos seca: No produce mucosidad y suele ser irritante. Puede ser causada por infecciones virales, asma, reflujo gastroesofágico o exposición a irritantes como el humo del tabaco.
  2. Tos productiva: Acompañada de mucosidad. Es común en infecciones respiratorias como la bronquitis y la neumonía.
  3. Tos crónica: Dura más de ocho semanas en adultos y puede estar relacionada, principalmente, con afecciones como el asma, la EPOC o el reflujo gastroesofágico.
  4. Tos psicógena: Asociada a factores emocionales o psicológicos, como el estrés o la ansiedad.

 

Causas de la tos persistente

 

  • Infecciones respiratorias: Resfriados, gripe, bronquitis y neumonía.
  • Asma: Inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias.
  • Reflujo gastroesofágico (ERGE): El ácido del estómago irrita la garganta.
  • Alergias: Rinitis alérgica o goteo posnasal.
  • Irritantes ambientales: Humo del tabaco, contaminación del aire.

 

Tratamientos para la tos persistente

 

El tratamiento depende de la causa subyacente:

 

  • Antihistamínicos y Descongestionantes: Para alergias y goteo posnasal.
  • Corticosteroides y Broncodilatadores: Para el asma.
  • Antibióticos: Si la causa es una infección bacteriana.
  • Inhibidores de la Bomba de Protones: Para el reflujo gastroesofágico.

 

Prevención de la Tos Persistente

 

  • Evitar el humo del tabaco: Tanto activo como pasivo.
  • Mantener una buena hidratación: Ayuda a mantener las vías respiratorias húmedas.
  • Vacunación: Contra la gripe y la tosferina.
  • Uso de humidificadores: Para mantener el aire húmedo.
  • Evitar irritantes: Como polvo y alérgeno.


Contagiosidad de la tos persistente

 

La tos en sí no es contagiosa, pero las infecciones respiratorias que la causan, como el resfriado o la gripe, sí pueden serlo. Es importante identificar la causa para determinar si existe riesgo de contagio. Por prevención, no toser ante la presencia de otras personas o cubrirse con mascarilla.

 

Cuándo acudir al médico

 

Debes consultar a un médico si la tos persiste más de tres semanas o si se acompaña de alguno de los siguientes síntomas:

 

  • Flema espesa y amarilla verdosa
  • Silbido al respirar
  • Fiebre alta
  • Dificultad para respirar
  • Pérdida de peso inexplicable
  • Dolor en el pecho

 

La tos persistente puede ser un síntoma molesto, pero con el tratamiento adecuado y las medidas preventivas, es posible manejarla eficazmente. Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en consultar a tu farmacéutico de confianza.

 

Mujeres de distintas edades y etnias
6 de marzo de 2025
La salud para la mujer ha avanzado considerablemente en los países de occidentales, aún así, no hay que bajar la guardia, en nuestra farmacia queremos resaltar la importancia del Autocuidado y los Chequeos Médicos. En nuestra Farmacia, estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia una vida más saludable. Visítanos y descubre nuestra amplia gama de productos de cuidado personal y bienestar. ¡Tu salud es nuestra prioridad!
27 de febrero de 2025
Las enfermedades raras son un área de la medicina que requiere atención y recursos continuos. A través de la investigación y la concienciación, podemos mejorar el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades, ofreciendo esperanza a millones de personas en todo el mundo.
Madre con recién nacido
21 de febrero de 2025
El cuidado de los más pequeños merece productos de la máxima calidad de laboratorios expertos en lactancia, higiene, hidratación, protección y desarrollo sano del bebé. En nuestra farmacia, entendemos la importancia de ofrecer solo lo mejor para tu bebé, y por eso contamos con una amplia gama de productos diseñados para satisfacer todas sus necesidades.
4 de febrero de 2025
Día Internacional del Abrazo Con motivo del Día Internacional del Abrazo, en nuestra farmacia, queremos compartir el poder que tiene un simple abrazo, una muestra de cariño que trasciende culturas y fronteras, incluso especies de animales. No solo es un gesto de afecto, sino que también tiene múltiples beneficios para la salud. Un abrazo puede reducir el estrés, mejorar el sistema inmunológico y aumentar la producción de oxitocina, la hormona de la felicidad. Muestra de afecto Universal El abrazo es una necesidad humana universal, presente en todas las civilizaciones del planeta. Desde tiempos ancestrales, esta muestra de afecto ha sido una forma esencial de comunicación y conexión emocional. Los abrazos no solo fortalecen los lazos sociales, sino que también aportan numerosos beneficios para la salud física y mental, reafirmando su importancia en la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Beneficios para la Salud Los abrazos, aunque simples, tienen un impacto profundo en nuestra salud. Aquí te contamos algunos de sus beneficios: Reducción del Estrés : Un abrazo puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, ayudándote a sentirte más relajado y tranquilo. Fortalecimiento del Sistema Inmunológico : Al aumentar la producción de oxitocina, los abrazos pueden mejorar tu sistema inmunológico, haciéndote más resistente a enfermedades. Mejora del Estado de Ánimo : Los abrazos liberan endorfinas, las hormonas de la felicidad, que pueden mejorar tu estado de ánimo y combatir la depresión. Reducción de la Presión Arterial : El contacto físico de un abrazo puede ayudar a reducir la presión arterial, promoviendo un corazón más saludable. Fortalecimiento de Vínculos : Los abrazos fortalecen las relaciones interpersonales, creando un sentido de conexión y apoyo emocional. Los animales también abrazan Además, el abrazo no es una característica exclusiva de los seres humanos, algunos animales se abrazan o muestran comportamientos similares al abrazo como una forma de afecto, vínculo social o confort. Aunque no es exactamente igual al concepto humano de abrazar, algunas especies, como las siguientes, utilizan el contacto físico para fortalecer relaciones o brindar apoyo emocional: Primates : Los chimpancés, bonobos y gorilas suelen abrazarse para consolarse, mostrar afecto o fortalecer lazos dentro de su grupo. Elefantes : Se tocan con sus trompas, rodeando a otros como una muestra de consuelo o cariño. Perros y gatos : Aunque no abrazan como los humanos, pueden acurrucarse contra sus dueños o entre sí como muestra de afecto. Delfines : Se rozan y tocan con sus aletas pectorales para expresar amistad o conexión. Estos comportamientos sugieren que el contacto físico es una parte importante de la comunicación y el vínculo social también en los animales. Así que, la próxima vez que te sientas abrumado o simplemente quieras mejorar tu salud, ¡no dudes en dar un abrazo!
Mujer joven abrazando a una mujer anciana
20 de enero de 2025
Día Internacional del Abrazo Con motivo del Día Internacional del Abrazo, en nuestra farmacia, queremos compartir el poder que tiene un simple abrazo, una muestra de cariño que trasciende culturas y fronteras, incluso especies de animales. No solo es un gesto de afecto, sino que también tiene múltiples beneficios para la salud. Un abrazo puede reducir el estrés, mejorar el sistema inmunológico y aumentar la producción de oxitocina, la hormona de la felicidad. Muestra de afecto Universal El abrazo es una necesidad humana universal, presente en todas las civilizaciones del planeta. Desde tiempos ancestrales, esta muestra de afecto ha sido una forma esencial de comunicación y conexión emocional. Los abrazos no solo fortalecen los lazos sociales, sino que también aportan numerosos beneficios para la salud física y mental, reafirmando su importancia en la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Beneficios para la Salud Los abrazos, aunque simples, tienen un impacto profundo en nuestra salud. Aquí te contamos algunos de sus beneficios: Reducción del Estrés : Un abrazo puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, ayudándote a sentirte más relajado y tranquilo. Fortalecimiento del Sistema Inmunológico : Al aumentar la producción de oxitocina, los abrazos pueden mejorar tu sistema inmunológico, haciéndote más resistente a enfermedades. Mejora del Estado de Ánimo : Los abrazos liberan endorfinas, las hormonas de la felicidad, que pueden mejorar tu estado de ánimo y combatir la depresión. Reducción de la Presión Arterial : El contacto físico de un abrazo puede ayudar a reducir la presión arterial, promoviendo un corazón más saludable. Fortalecimiento de Vínculos : Los abrazos fortalecen las relaciones interpersonales, creando un sentido de conexión y apoyo emocional. Los animales también abrazan Además, el abrazo no es una característica exclusiva de los seres humanos, algunos animales se abrazan o muestran comportamientos similares al abrazo como una forma de afecto, vínculo social o confort. Aunque no es exactamente igual al concepto humano de abrazar, algunas especies, como las siguientes, utilizan el contacto físico para fortalecer relaciones o brindar apoyo emocional: Primates : Los chimpancés, bonobos y gorilas suelen abrazarse para consolarse, mostrar afecto o fortalecer lazos dentro de su grupo. Elefantes : Se tocan con sus trompas, rodeando a otros como una muestra de consuelo o cariño. Perros y gatos : Aunque no abrazan como los humanos, pueden acurrucarse contra sus dueños o entre sí como muestra de afecto. Delfines : Se rozan y tocan con sus aletas pectorales para expresar amistad o conexión. Estos comportamientos sugieren que el contacto físico es una parte importante de la comunicación y el vínculo social también en los animales. Así que, la próxima vez que te sientas abrumado o simplemente quieras mejorar tu salud, ¡no dudes en dar un abrazo!
Mujer tomando antibiótico
7 de enero de 2025
En esta temporada de la vacuna es la medida más eficaz para prevenir la enfermedad, con una efectividad del 40% al 60%. Los médicos desaconsejan el uso de antibióticos para prevenir la gripe, recomendando en su lugar la vacunación y el lavado frecuente de manos. El tratamiento varía según la edad, con antivirales para niños y mayores de 65 años, y reposo para adultos.
Mujer en una casa entrañable decorada de Navidad
23 de diciembre de 2024
La Navidad es una época de alegría, reuniones familiares y celebraciones, pero también puede ser un momento en el que descuidamos nuestra salud. Para que disfrutes de estas fiestas al máximo, te ofrecemos algunos consejos para mantenerte saludable.
Día Mundial del Sida
2 de diciembre de 2024
La situación actual del SIDA en España muestra avances significativos en la detección y tratamiento del VIH, con casi 3.000 nuevos casos diagnosticados en 20221. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para erradicar la enfermedad. Es crucial que todos asumamos la responsabilidad de prevenir nuevas infecciones mediante el uso de preservativos y fomentar una sociedad más informada y solidaria.
14 de noviembre de 2024
En España 5,1 millones de adultos viven con diabetes. El número de personas con esta enfermedad ha aumentado en nuestro país un 42% desde el 2019, alcanzado una prevalencia del 14,8% y llegando a ser la nación con mayor tasa de Europa. Sin embargo, la Diabetes tipo 2 puede prevenirse y es posible disminuir este porcentaje con una mayor concienciación de autocuidado.
Cómo detectar que un menor sufre Acoso y Violencia Escolar
6 de noviembre de 2024
Cada año, millones de estudiantes enfrentan violencia y acoso en las escuelas, incluyendo el ciberacoso. ¿Sabes cómo detectar si un menor sufre acoso o violencia en el centro de estudio y qué hacer en caso positivo?
Más entradas
Share by: